sábado, 8 de noviembre de 2014

'If': poesía, aforismos y publicidad

' If' es el poema escrito por el poeta británico Rudyard Kipling en 1896. Los versos recogen consejos que el poeta dirige a su hijo, bajo la forma de oraciones condicionales. Por eso, este poema se puede desglosar fácilmente en aforismos. A continuación mostramos algunos versos convertidos en aforismos:

  • If you can dream—and not make dreams your master: No dejes que tus sueños te dominen
  • If you can trust yourself when all men doubt you/ But make allowance for their doubting too: Confían en ti mismo cuando todos duden de ti, pero respeta sus dudas. 
  • If you can keep your head when all about you/ Are losing theirs and blaming it on you: Mantén la cabeza alta cuando los demás 'pierdan la suya' y te culpen por ello. 
  • If you can meet with Triumph and Disaster/And treat those two imposters just the same: Conoce el triunfo y el disastre y trata a estos impostores de la misma forma. 
Estos dos últimos versos han sido utilizados como una especie de eslógan publicitario: están escritos en la entrada de los jugadores de la pista central del torneo de Tenis de Wimbledon. Además, el poema fue leído por los jugadores de tenis, Federer y Nadal para un vídeo promocional en una final del torneo. En realidad, estos versos han sido transformados en eslógan varias veces en ámbitos deportivos. 







 Enlace al vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=is-JCJCUy18

No hay comentarios:

Publicar un comentario